Producimos arándano ecológico
todo el año
Producimos arándano ecológico
todo el año
todo el año

Nuestro calendario de producción
La temporada de nuestro arándano ecológico
Tras décadas de experiencia como mayoristas y distribuidores de arándanos en el sector, actualmente contamos con una capacidad de planificación grandísima, con plazos de entrega muy flexibles que se adaptan a la demanda de todos los clientes en cuanto al envasado o la recolección.
La producción de arándanos en la península ibérica se extiende de Febrero a Octubre, de manera que esta saludable baya originaria de Norteamérica está disponible prácticamente todo el año.
Somos capaces por tanto de enviar en 48 o 72 horas arándanos prácticamente a cualquier punto de Europa, una agilidad en la distribución que es muy valorada por nuestros clientes,
Packaging
Creatividad en la presentación de nuestros productos
Nuestros principales clientes (múltiples cadenas de supermercados en España y Europa) demandan una altísima variedad de formatos, pesos, materiales y presentaciones en los envases que salen de nuestras instalaciones cercanas al Parque Nacional de Doñana.
Aún dentro de las ventas de productos ecológico, los envases de plástico siguen siendo hoy en día los que mayor volumen de demanda, sobre todo en la categoría de Berries.
Hemos desarrollado envases tipo «granel» para frutos rojos con cajitas de cartón de 1kg y recientemente 500gr, así reducimos también la cantidad de cartón usada para la fruta. Hoy en día sigue siendo una venta residual, creando mucho interés pero aún poco demandado.
La personalización a medida de las tarrinas y cajas es una de las vías que se han abierto con éxito en los últimos años, para satisfacer las necesidades de branding de muchas grandes superficies.
Para más información póngase en contacto con nosotros y le haremos llegar nuestro catálogo de productos.
Solicite aquí nuestros
catálogos y precios
catálogos y precios

Arándanos ecológicos: muy saludable
Arándano orgánico saludable y resistente

Arándano Bio
Una baya muy saludable
Los arándanos son bayas carnosas con sabor ácido, de color negro azulado y tamaño pequeño, con una “corona” en su parte superior. Son ideales para los más pequeños de la casa ya que no tienen hueso ni pepitas y no hay necesidad de pelarlos de manera que son fáciles de comer y muy saludables.
Los arándanos son ricos en vitamina K, vitamina C, potasio, vitamina E y vitamina B6. Se ha demostrado que los arándanos poseen propiedades antioxidantes, como casi todas las bayas de su familia, están en el top 3 de alimentos que destacan por ello. Entre sus otras características se encuentra la acción antiinflamatoria, pudiendo prevenir también las infecciones urinarias. Así mismo, la gran cantidad de vitamina C inhibe el crecimiento de algunas bacterias. Por estas razones y por otras el cultivo y consumo de arándanos está en auge, incluso como suplemento vitamínico/medicinal/nutricional.
Los arándanos tienen una larga vida útil que le otorga facilidad para su exportación. En Bionest ofrecemos varias variedades de estas maravillosas bayas durante todo el año esforzándonos por brindar frutos de gran sabor y buen tamaño.
Equilibrio biológico
Aliarse con la naturaleza es mejor que luchar contra ella
El entorno en el que ahora nos encontramos y su clima muy especial nos ayudan a desarrollar nuestro cultivo de fresa, frambuesa, arándano y mora durante prácticamente todo el año.
Para el cultivo del arándano se requieren suelos más bien ácidos (entre 4,3 Ph y 5 Ph de acidez) con un buen drenaje y abundante materia orgánica que retenga humedad y la ausencia de vientos fuertes.
Intercalar los cultivos con otras especies vegetales diferentes ahuyenta a ciertas plagas nocivas al mismo tiempo que favorece la aparición de polinizadores naturales que ayudan a que fructifique una mayor cantidad de flor en la fase primaria de cultivo. Además, en lugar de plaguicidas, usamos pequeños aliados muy útiles para ganar equilibrio biológico en cualquier huerta:
- Contra el pulgón: aphidius colemani, pequeña avispilla parasitoide de varias especies de pulgón. Aphelinus abdominalis, avispa parasitoide de pulgón.
- Contra el cotonet: cryptolaemus montrouzieri, coleóptero coccinélido depredador de cochinillas. Anagyrus pseudococci, pequeña avispilla parasitoide de cochinilla.




Desde el campo a la mesa, calidad bio certificada
Somos productores de arándanos bio con clientes en 17 países europeos. Servimos berries bio al por mayor para grandes superficies en toda Europa desde 1992.
Bionest cumple con las normas más exigentes de producción, distribución y comercialización de alimentos orgánicos. Estas están en continua revisión y tenemos que adaptarnos de forma continua a los cambios en certificación ecológica. De forma rutinaria, anualmente recibimos en nuestras instalaciones las inspecciones que nos acreditan con los mejores y más respetados sellos Regulación Europea (EEC), BRC Global Standard for Food Safety, Bio Suisse, Global G.A.P., CAAE.
Vanguardia y tradición se dan la mano en al producción ecológica y orgánica de Bionest
Gestión sostenible del suelo, el uso eficiente del agua
Nuestra cultura orgánica, basada en técnicas agrícolas sostenibles es una garantía de futuro. Hacemos mucho hincapié en la gestión sostenible del suelo, el uso eficiente del agua, el tratamiento correcto de los residuos y el control de la biodiversidad. En nuestro Blog, podrás encontrar algunos artículos profundizando en estas cuestiones.
Bionest suministra su producción ecológica a los principales supermercados europeos, ello implica que nos certificamos en las principales normas de calidad seguridad alimentaria, y medioambiente.
El departamento de Calidad, Medio Ambiente e Higiene Alimentaria de Bionest garantiza la trazabilidad y calidad del producto. No importa lo lejos que viajen nuestras berries, o a cuántos procesos sean sometidos antes de llegar al cliente final: utilizando un sistema de identificación que nos da información global en todo momento tendremos constancia del camino que ha seguido nuestro producto desde su origen en los terrenos contiguos al Parque de Doñana…hasta su destino en supermercados de Alemania o Suiza.

- Trazabilidad “hacia atrás”. En esta primera parte del proceso, la traza se refiere a todos los productos o proveedores que entran en juego a la hora ayudar a producir nuestra fruta. Por ejemplo, cuando un proveedor nos facilita un tipo de abono ecológico que no producimos internamente, solicitamos datos y certificaciones para ayudar en la gestión de cualquier posible riesgo de forma rápida y fácil.
- Trazabilidad “interna” o “de proceso”. En esta segunda parte de la trazabilidad nos referimos al seguimiento de cualquier paso de la producción que da como resultado el formato final del producto. A veces ese formato es simplemente el fruto fresco envasado pero otras veces se refiere a un preparado/procesado como el caso de la fruta ultracongelada (Individual Quick Freezing, o IQF)
- Trazabilidad “hacia delante”. Una vez el producto sale de nuestras instalaciones, seguimos el rastro monitorizando a quién, cómo, cuándo y dónde se distribuye. Ante cualquier posible problema, en cuestión de minutos podemos trazar el camino.
Si necesitas información sobre este producto, sus certificaciones, nuestra gestión y exportación no dude en ponerte en contacto con nosotros llamándonos a nuestro número de teléfono arriba citado o enviando un mail a sdiazmontes@bionest.es.